Quienes lean los 40 relatos de La Era y su cortejo de crímenes, abusos de poder, explotación inmisericorde de los pobres por parte de la dictadura, de sus funcionarios y empleados de las capas medias y pobres, comprenderán el significado de los pagos abusivos de los bajos salarios (el caso de las lavanderas); cinismo de las altas jerarquías, insensibilidad de las autoridades, la vigilancia de la vigilancia, los personajes que admiten su abyección y justifican su lealtad al régimen (el caso patético del delator y el general).
Autor:

Eliades Acosta Matos
Filósofo y escritor cubano. Miembro de Honor de la Asociación Hermanos Saíz. Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y del Consejo de Redacción de diversas publicaciones, entre ellas, Cuba Socialista. Presidente del Consejo de Directores de la Asociación de Estados Iberoamericanos para el desarrollo de las Bibliotecas Nacionales