El Imperio de La Habana aborda espacios relacionados con el poder real y el poder aparente, y ofrece una panorámica de los grupos y
cúpulas político-militares, las familias mafiosas y el centro financiero internacional para el lavado de fortunas no legalizadas. Además, ofrece
una visión de la era de la cocaína en Cuba y los canales de la heroína, que hicieron de la Mayor de las Antillas, durante la primera mitad del
siglo XX, el enclave principal del auge mundial del tráfico de drogas. En resumen, es una especie de guía para futuros estudios de las
relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
Autor:

Enrique Cirules
Fue un escritor, investigador y ensayista cubano. Autor de una amplia bibliografía de ficción. De enorme trascendencia resultan sus investigaciones sobre la mafia en Cuba, dadas a conocer en los libros testimoniales El imperio de La Habana (Premio Casa de las Américas y Premio de la Crítica Literaria) y La vida secreta de Meyer Lansky en La Habana; y sobre la vida y obra de Ernest Hemingway (Hemingway en la cayería de Romano y Hemingway, ese desconocido, mención en el Premio Casa de las Américas)