Guabay forma parte del imaginario colectivo de varias generaciones. Las aventuras del guerrero taíno, del cacicazgo de Cueibá, nos lleva a transitar los caminos de la historia de nuestros originarios. El héroe nace en 1958 en una tira del periódico de Puentes Grandes, La Voz, luego su saga aparece en 1964 en las páginas de Ediciones en Colores donde se consolida con más de 20 episodios. Guabay y Roberto Alfonso son clásicos de la historieta cubana. Ambos, el personaje y su autor, han hecho mucho por la defensa de nuestra nacionalidad y merecen todo el espacio posible para que las nuevas generaciones sigan disfrutando de la historia a través de este género que atrapa a todo tipo de lector. El apego a la historia y la acuciosa investigación de los hechos descritos en sus narraciones han logrado convertir la obra de este maestro de la historieta en auténtica y rigurosa, lo que garantiza su utilidad en el conocimiento de las raíces de nuestra nación.
Autor:
