Guadaña universal... obtuvo el premio Hidra 2020, en aquel entonces, se consideraba una novela de anticipación por su trama. Mediante la ficción relata «el año de la pandemia que vivimos en peligro, el año en que Yadira Álvarez y Alexander Padrón escribieron juntos y presuponían que el encierro sería de muchos años más», expresó Yoss, escritor de ciencia ficción, durante la presentación en la Sala Alejo Carpentier de La Cabaña, sede principal de la FILH.
Aunque parezca el colmo del pesimismo, esta novela escrita a cuatro manos deja un buen sabor en sus «distintas historias aparentemente independientes que se van conjugando como las hojas en un mismo árbol», añadió Yoss. Para los autores fue una especie de «catarsis y consuelo, una manera de exorcizar los temores» que afloraron ante la pandemia del Covid-19, según Yadira Álvarez.
A los escritores de ciencia ficción se les acusa de «destructores del mundo», comentó Alexander Padrón. Sin embargo, en su libro refleja la fragilidad del ser humano ante un evento de crisis mundial con personajes extremistas, desde lo más bajo de la degradación humana hasta el estado más noble de bondad, según sus autores.
Autor:
